
Portafolio


![]() La Lluvia | ![]() Doce Cuentos Peregrinos |
---|
Tercer Semana
En la cuarta semana de la clase AP Lenguaje tuvimos una prueba que abordaba el primer cuento de los cuentos peregrinos que se llama "Buen viaje señor Presidente". En el cual todos juntos como una clase pudimos adoptar el mensaje que nos brindaba el cuento. Al igual que ese cuento, también se involucró el cuento "La lluvia" que realizamos la práctica del movimiento literario del realismo mágico y como las cosas naturales se toman como símbolo. En el cuento La Lluvia, Arturo Uslar Pietri ocupa el realismo mágico y lo real maravilloso. Un cuento en el que una pareja vive en un lugar árido que en realidad se muestra la aridez de su matrimonio. Al aparecer un niño, su relación se endulza y llueve. Pietri también utiliza metáforas como: "vive como si estuviera muerto". La sequía externa demuestra la infertilidad de la mujer, siendo un símbolo. El autor deja valores como el amor y antivalores como la pelea. Es parte de la literatura contemporánea, ya que cuenta un tiempo en la historia cuando Venezuela estaba en sequía. Durante la semana aprendimos todas las características de la literatura contemporánea y el día jueves y viernes tuvimos presentaciones que presentó toda la clase. Todo esto nos ayuda principalmente en enriquecer nuestra cultura y la forma de pensar con la demostración de la crítica de las obras.
