top of page

Marcela

Durante este primer quarter del año escolar 2015-2016 en la clase de AP lenguaje español logré aprender muchas cosas valiosas y de gran ayuda para mi futuro. Era mi primer quarter en una clase AP de español y realmente lo sentí como todo un reto. Me di cuenta de la importancia de la lectura, leímos “Doce Cuentos Peregrinos”, un libro de Gabriel García Márquez donde había cuentos con una historia diferente para cada uno y una lección para los lectores. También tuvimos la oportunidad de leer una grandiosa obra, la cual es “Paula” de Isabel Allende. Esa obra fue de lectura y me gustó mucho porque aprendí sobre la literatura contemporánea y enriquecí mis conocimientos culturales. Estas primeras diez semanas me sirvieron para reflexionar en mi presente, para darme cuenta de cómo los libros siempre nos transmiten un mensaje. Cada palabra clave, cada pensamiento y cada trabajo grupal que logramos hacer me demostraron que estamos teniendo la preparación necesaria para nuestra meta final, que es pasar el AP examen el año que viene. Para el segundo quarter y lo que resta de este año escolar, espero seguir dando lo mejor de mí, a leer siempre y de tener una buena actitud ante cualquier situación.

Dina

Este bimestre aprendimos muchas cosas que nos van a servir en el futuro. Las palabras claves que expandieron mi vocabulario y las frases de la semana me enseñaron a comprender más la vida. Aprender sobre la literatura contemporánea y el realismo mágico nos ayuda a escribir de manera más creativa y saber un poco más de las lecturas que estamos haciendo y como fueron escritas. Las coplas de Nicaragua logran llevarnos hasta nuestras raíces y recordarnos de dónde venimos, de manera que podamos expresar orgullo por nuestra patria de una manera creativa. Las presentaciones de la identidad simplemente nos ayudan a conocernos más como personas. Diferenciar entre la identidad personal, cultural y nacional nos hace pensar dos veces de donde vienen todas nuestras características que nos definen como personas. Hablar de temas como la inmigración nos hace bajar a la realidad y darnos cuenta de situaciones actuales que nos afectan a todos como latinoamericanos. La práctica de gramática y los discursos nos ayudan a mejorar nuestro lenguaje y exponer ideas de una manera educada. Cada una de las cosas que hemos aprendido este bimestre nos ayudan a crecer intelectualmente y como personas. Gracias a este tipo de aprendizaje aprendemos cosas básicas que al final del día son las más importantes. 

Carmen

Durante este primer bimestre en la clase de AP Lenguaje hemos aprendido muchas herramientas y conocimientos que nos servirán para el resto de nuestras vidas. Como el año pasado, hemos tenido una frase cada semana que nos ayuda a reflexionar sobre nuestros valores y nos guía a ser una mejor persona. También hemos enriquecido nuestro léxico con las palabras claves que son asignadas cada día. Los estudiantes de AP Lenguaje para las vacaciones tuvimos que leer "Paula" y "El coronel no tiene quien le escriba". Dos novelas brillantes de Allende y García Márquez, que nos introdujo  al mundo de la literatura contemporánea y sus características. Realizamos actividades en grupo y dinámicas, al igual qué actividades individuales para evaluar la obra. Para introducirnos más en el mundo de la literatura contemporánea, la superstición, el realismo mágico y lo real maravilloso, leímos como clase la colección de cuentos de García Márquez titulada  “Doce Cuentos Peregrinos”. Cada cuento nos enseñó diferentes mensajes y valores, al igual que nos dio ejemplos claros del real maravilloso y el real maravilloso. Tuvimos discusiones como clase sobre cada cuento además de hacer guía de lectura para cada capítulo. Los análisis de la novela y de otros cuentos fueron algo importante y recurrente en la clase de AP Lenguaje. Realizamos ensayos que nos han ayudado poco a poco a ir mejorando en nuestra escritura.

Francelly

Mi reflexión durante el primer bimestre ha sido una forma de aprendizaje didáctico. Pude aprender de muchos temas que se basaban en muchos países y culturas que nos ayuda a saber de otras culturas. También tuve la oportunidad  de compartir ideas con mis compañeras y supimos manejar el tiempo de forma adecuada. Me gustó AP lenguaje, que al comienzo pensé que iba ser un poco aburrido lleno de libros y estudiar pero me equivoqué, aprendí de una forma entretenida; los libros que llegué a leer fueron uno de los mejores libros leídos en los que la autora busca escribir de una manera que es fácil de entender. Todas estas formas de aprendizaje fueron creadas por nuestra profesora Mrs. Noemí que siempre encontró la manera de hacer su clase entretenida pero de una forma que aprendiéramos.

Matilde

Durante el primer bimestre mi mayor aprendizaje fue sobre los movimientos literarios. Al repasar los libros de verano y leer “Doce Cuentos Peregrinos” pude aprender más sobre la Literatura Contemporánea. Gracias a toda la práctica de la lectura puedo recordarme de sus características y reconocer la Literatura Contemporánea cuando leo. Este bimestre también desarrollé mis habilidades de análisis. Por ejemplo, en el cuento “La Lluvia” aprendí a reconocer símbolos como la aridez del matrimonio que fue demostrada con el clima. Con la película y el foro pude reconocer los temas centrales de una película a través del análisis. Por último, me sirvió de mucho el discurso que practicamos ya que fue el primero que he escrito y no solo me sirvió de redacción y persuasión, pero también me ayudo a la entonación al hablar y saber expresarme correctamente con la boca y no solo con el lápiz. Le agradezco a Ms. Noemí por los retos que nos impuso este bimestre para convertirnos en mejores estudiantes.

© 2023 by Odam Lviran. Proudly created with Wix.com.

  • facebook-square
  • Flickr Black Square
  • Twitter Square
  • Pinterest Black Square
bottom of page